Saltar al contenido

Clínica Vigar

Impartidas por profesionales

Clases de YOGA

Te permitirán encontrar equilibrio y paz interior

icono_fisio-yoga

Yoga Fisio (nuevo)

El Yoga Fisio es un enfoque innovador desarrollado por la fisioterapeuta Claudia J. Vigar, quien combina su experiencia en fisioterapia y prevención de lesiones con casi una década de práctica personal en Yoga Iyengar.

icono_iyengar-yoga

Yoga Postural (Iyengar)

El método Iyengar, nombrado en honor al legendario maestro B.K.S. Iyengar (1918-2014), se centra en la correcta alineación y la estructura de las posturas (asanas), utilizando materiales de apoyo para optimizar los beneficios de cada asana.

icono_hatha-yoga

MOVILITY YOGA (HATHA)

A través de la práctica de asanas, pranayama y técnicas de purificación, los practicantes purifican y fortalecen su cuerpo, estabilizan la mente y se preparan para el autoconocimiento y la realización espiritual.

CLASE DE PRUEBA GRATUITA

Escríbenos mediante este formulario y reserva una clase de prueba gratuita

LUNES

10:00 / 11:15 H

MARTES

09:15 / 10:30 H

MIÉRCOLES

10:00 / 11:15 H

JUEVES

09:15 / 10:30 H

YOGA POSTURAL

Iyengar (EDITH)

MOVILITY YOGA 2

Hatha (NATI)

YOGA POSTURAL

Iyengar (EDITH)

MOVILITY YOGA 2

Hatha (NATI)

LUNES

18:00 / 19:15 H

MARTES

18:00 / 19:15 H

MIÉRCOLES

18:00 / 19:15 H

JUEVES

18:00 / 19:15 H

MOVILITY YOGA

Hatha (NATI)

YOGA FISIO

(CLAUDIA)

MOVILITY YOGA

Hatha (NATI)

YOGA FISIO

(CLAUDIA)

LUNES

19:45 / 21:00 H

MARTES

19:45 / 21:00 H

MIÉRCOLES

19:45 / 21:00 H

JUEVES

19:45 / 21:00 H

MOVILITY YOGA

Hatha (NATI)

YOGA FISIO

(CLAUDIA)

MOVILITY YOGA

Hatha (NATI)

YOGA FISIO

(CLAUDIA)

Yoga Fisio

El Yoga Fisio es un enfoque innovador desarrollado por la fisioterapeuta Claudia J. Vigar, quien combina su experiencia en fisioterapia y prevención de lesiones con casi una década de práctica personal en Yoga Iyengar.

Las clases se estructuran de forma similar a las del Yoga Iyengar, pero se centran en las estructuras anatómicas más relevantes para las posturas.

Esto permite a los alumnos comprender cómo funciona su cuerpo y cómo utilizarlo, evitando así el desgaste innecesario.

Beneficios del Estilo

Esta práctica de yoga ayuda a los alumnos a desarrollar una mayor conciencia corporal, fomentando nuevas conexiones que mejoran la movilidad y la percepción del cuerpo. El Yoga Fisio contribuye a la normalización de la sensibilidad y lleva al cuerpo a un estado de equilibrio que no solo previene lesiones, sino que también promueve una mayor tranquilidad mental. Al integrar también técnicas de la fisioterapia, se busca una mejora integral en el bienestar físico y emocional de los practicantes.

Recomendaciones

El Yoga Fisio es accesible para cualquier persona dispuesta a mejorar en los aspectos mencionados, independientemente de su nivel de experiencia. Ya seas principiante o tengas experiencia previa, esta práctica te ofrece la oportunidad de avanzar hacia una mayor conciencia y bienestar físico.

Enfoque del Profesor

Claudia J. Vigar ve el yoga como una herramienta esencial para reaprender patrones de movimiento saludables, especialmente después de años de hábitos que pueden conducir a la compresión de los tejidos y al desgaste. En sus clases, enfatiza la importancia de moverse correctamente y mejorar la sensibilidad, así como el patrón respiratorio, elementos cruciales para la prevención de lesiones y la optimización del bienestar.

Yoga Postural (Iyengar)

El método Iyengar, nombrado en honor al legendario maestro B.K.S. Iyengar (1918-2014), se basa en los antiguos textos indios, como los Yoga Sūtras de Patañjali y la Bhagavad Gita.

Este enfoque se centra en la correcta alineación y la estructura de las posturas (āsanas), utilizando materiales de apoyo para optimizar los beneficios de cada asana.

La práctica se realiza en secuencias lógicas, permitiendo a los alumnos mantener las posturas de manera efectiva y segura, siempre con la atención profesional y personalizada de un instructor altamente capacitado.

Beneficios del Estilo

El método Iyengar no solo se enfoca en el físico, sino que también actúa sobre los planos mental, emocional y espiritual. Respaldado por investigaciones científicas, este estilo es eficaz para aliviar el dolor crónico, mejorar el equilibrio y la movilidad, y contribuir a la reeducación postural. Asimismo, promueve el drenaje del sistema linfático, mejora la circulación sanguínea y estimula procesos inmunológicos, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la medicina preventiva.

Recomendaciones

El yoga Iyengar es accesible para todos, desde principiantes hasta aquellos con necesidades específicas. Si sientes que es el momento de reconectar con tu cuerpo y mente, y deseas descubrir tu paz interior y potencial, este estilo es para ti. Con dedicación y voluntad, avanzarás en tu práctica, revitalizando la fuerza intrínseca de tu ser y experimentando cambios significativos en tu bienestar físico y mental.

Enfoque del Profesor

En nuestras clases, tanto principiantes como alumnos avanzados aprenderán las posturas paso a paso, con explicaciones detalladas que facilitan la comprensión de cada movimiento. La práctica de técnicas de respiración (pranayama) y meditación se integran en la enseñanza, favoreciendo una respiración adecuada y el desarrollo de cuerpos energéticos. A través de ejemplos de filosofía y ciencia, los alumnos profundizan en su comprensión personal durante la práctica, logrando un equilibrio entre el esfuerzo y la relajación consciente.

MOVILITY YOGA (HATHA)

El Hatha Yoga es un sendero hacia la unión universal que integra el cuerpo, la mente y la energía vital.

Esta antigua ciencia sagrada equilibra las fuerzas opuestas del ser: la energía activa del sol (Ha) y la receptiva de la luna (Tha).

A través de la práctica de asanas (posturas físicas), pranayama (control de la respiración) y técnicas de purificación, los practicantes purifican y fortalecen su cuerpo, estabilizan la mente y se preparan para el autoconocimiento y la realización espiritual.

Beneficios del Estilo

El Hatha Yoga ofrece numerosos beneficios, entre ellos el fortalecimiento y purificación del cuerpo físico, que resulta en mayor flexibilidad y salud. Además, el control consciente de la respiración ayuda a calmar la mente, reduce el estrés y mejora la claridad mental. Al desbloquear los canales energéticos (nadis) y equilibrar los chakras, el Hatha Yoga activa la energía vital, preparando al practicante para profundizar en la meditación y transformando emociones negativas en cualidades positivas como la paciencia y la gratitud.

Recomendaciones

No se requiere ninguna cualidad especial para iniciarse en el Hatha Yoga, ya que cada persona recorre este camino desde su propia experiencia. La práctica requiere compromiso y dedicación, y los grupos inician su actividad en septiembre, aunque es posible incorporarse en cualquier momento. Se recomienda consultar con la escuela paradeterminar el nivel y estilo más adecuado a las necesidades individuales y al respeto por la evolución de los demás practicantes.

Enfoque del Profesor

La práctica de Hatha Yoga, guiada por el profesor, se presenta como un viaje hacia el interior. Se invita a los alumnos a escuchar a su cuerpo, cuidar su energía y encontrar un espacio de paz en medio del caos cotidiano. Más que un ejercicio físico, es una danza entre el esfuerzo y la rendición, que permite a cada persona explorar su relación con el mundo y consigo misma.

OTRAS TÉCNICAS

De Fisioterapia activa

Combinamos diferentes técnicas para conseguir la máxima eficacia

Yoga y reeducación postural Málaga - Fisioterapia Claudia Juan Vigar

Reeducación postural basada en Yoga

Una vez terminado el tratamiento de fisioterapia, el objetivo es prevenir las recaídas y, para ello, se propondrá un programa de posturas de Yoga que ayude al paciente a corregir su postura, en el caso en el que este sea el desencadenante de su dolor.

Se realizará una sesión post-tratamiento enfocada a que el paciente aprenda la correcta ejecución de las posturas de Yoga en una práctica guiada de forma individualizada.

Este programa se podrá ir ajustando y modificando en función de la progresión del paciente, realizándose sesiones mensuales de control.