Saltar al contenido

Clínica Vigar

Ven a conocer a

NUESTRAS PROFESIONALES

Expertas en el cuidado de tu salud

Claudia Juan Vigar

Dueña del centro y Fisioterapeuta.
Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Deportista de Alto Rendimiento en Vela y Fisioterapeuta del Equipo Olímpico Español de Vela en 2024.

Natividad Sánchez

Profesora de Hatha Yoga certificada por la Escuela Internacional de Yoga.
Programas de alimentación Ayurveda.
Profesora de Yoga Restaurativo.

Dra. Edith Mészáros Crow

Profesora de Yoga Iyengar.
Acupuntora.
Psicóloga Orientadora en Trastornos Ansioso-Fóbicos.
Investigadora.

01

Claudia Juan Vigar

Claudia es una profesional altamente capacitada en fisioterapia, habiendo culminado un Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

Su formación se complementa con numerosos cursos en técnicas de fisioterapia invasiva y evaluación ecográfica, así como su especialización en el tratamiento de deportistas.

Con una trayectoria como Deportista de Alto Rendimiento en Vela, Claudia alcanzó el 7º puesto en el Mundial de 2012, lo que la llevó a profundizar en la fisioterapia deportiva. Ha sido fisioterapeuta oficial en campeonatos nacionales e internacionales de vela y del Equipo Nacional Finlandés en 2013. Recientemente, formó parte del Equipo Olímpico Español de Vela durante la campaña 2020-2024, contribuyendo al éxito del Oro olímpico en la categoría 49er.

Claudia adopta una filosofía de tratamiento centrada en normalizar los tejidos para reintegrarlos en un movimiento activo y consciente. Su enfoque se basa en el concepto de «REAPRENDER», donde el Yoga juega un papel esencial en la conexión entre cuerpo y mente. Esto se traduce en un tratamiento integral que no solo busca la recuperación, sino también la prevención de futuras lesiones.

Su pasión por el aprendizaje la llevó a descubrir el Yoga Iyengar, iniciando un viaje que la llevó a Asia y Australia, donde practicó con destacados maestros y colaboró con fisioterapeutas. Claudia sigue desarrollando su práctica de Yoga Iyengar con el reconocido profesor José María Vigar en Málaga, integrando sus conocimientos de fisioterapia y yoga para ofrecer un enfoque holístico a sus pacientes.

Nuestro cuerpo es como una escultura. Con constancia y delicadeza podemos darle la forma que queramos.
02

Natividad Sánchez

Natividad está certificada por la Escuela Internacional de Yoga, donde completó 400 horas de enseñanzas filosóficas y práctica tutorizada en Hatha Yoga. También ha cursado un programa de alimentación Ayurveda para complementar su práctica y está en proceso de especialización como profesora de Yoga Restaurativo.

Para Natividad, enseñar Hatha Yoga es un viaje emocional. Aunque lleva años practicando, su conexión con los estudiantes es lo que realmente la inspira. Su intención es crear un espacio seguro y aceptado donde cada persona pueda sentirse cómoda. A través de su sensibilidad, Natividad adapta las prácticas para ofrecer experiencias únicas a sus alumnos. Aunque es nueva en la enseñanza, confía en su profundidad de práctica personal y en su intuición para guiar a los demás en su camino.

Natividad considera que el Hatha Yoga es un refugio que permite reconectar con lo esencial.
A través de la práctica, se busca equilibrar cuerpo y mente, alineando emociones y pensamientos. Cada postura se convierte en un acto de escucha y gratitud hacia el cuerpo.
La respiración consciente (pranayama) no solo calma el corazón, sino que también conecta al practicante con algo más grande. En esencia, el Hatha Yoga es un regalo para el alma, recordando que la verdadera fuerza proviene del amor y la conciencia en cada momento.

Natividad disfruta de conectar con su sensibilidad, admirar la naturaleza y sentirse parte de ella. Es una apasionada del aprendizaje, dedicándose a estudiar yoga, filosofía, mitología e historia. Aprecia el tiempo compartido con personas sabias y valora las risas que curan el alma, rodeándose de amigos que son como familia.

El Yoga es un viaje hacia el alma, te acompaño a emprender este hermoso camino de auto descubrimiento.

03

Dra. Edith Mészáros Crow

Dra. Mészáros cuenta con un Doctorado en Biomedicina, Investigación Traslacional y Nuevas Tecnologías, además de un máster en Salud Pública y Epidemiología Aplicada. Es Profesora Certificada y Acreditada de Yoga Iyengar, Especialista en Acupuntura y técnicas derivadas de la Medicina Tradicional China, así como Psicólogo Orientador en trastornos ansioso-fóbicos.

Con más de 25 años de experiencia profesional, ha trabajado y estudiado en diversos centros de salud preventiva, incluyendo escuelas de yoga en Suiza, los Países Bajos, España, Hungría y Chequia.
Su enfoque se basa en investigaciones científicas, la filosofía yoguica y estoica, así como en fundamentos de la psicoterapia moderna. Utiliza herramientas de yoga Sadhana (práctica del yoga), métodos de Medicina Tradicional China (Acupuntura y técnicas derivadas) y terapia psicodinámica, creando una síntesis esencial que busca ayudar a sus alumnos a encontrar el equilibrio en su salud mental, emocional y bienestar general.

Apasionada por lo que representa, Edith dedica su tiempo libre a la práctica personal del yoga y a la búsqueda de literatura científica relacionada con los temas que presenta en sus clases y seminarios. Además, disfruta de la lectura de textos filosóficos y de salir a caminar por la naturaleza, explorando los rincones preciosos de la madre Tierra. Siempre que viaja, aprovecha para recibir clases de Yoga Iyengar de otros colegas, y tiene la capacidad de recibir información en siete idiomas, así como enseñarla.

El autoconocimiento y el poder curativo natural interno son el mayor privilegio que tienes en tu poder para sanarte.